El teatro
El teatro en Estados Unidos está basado en la tradición del lejano
oeste, tomada de las actuaciones de Europa, especialmente de Inglaterra. Hoy en
día está relacionado con la literatura, las películas, la televisión y la
música estadounidense, y es muy común que una misma historia sea representada
en todas las formas antedichas. Las regiones con una amplia gama musical han
desarrollado también academias de teatro y comedia. El teatro musical es
posiblemente su forma más popular; la calle Broadway en la ciudad de Nueva York
es considerada, por lo general, el centro del teatro comercial estadounidense,
a través de sus formas artísticas imitadas a lo largo del país. Otra ciudad
particular es Chicago, la cual posee la escena teatral más diversa y dinámica
de Estados Unidos. El teatro regional en el país son compañías teatrales
profesionales fuera de la ciudad de Nueva York que producen sus propias
temporadas. También existe el teatro comunitario y el de vitrina. Incluso las
comunidades rurales en ocasiones sorprenden a las audiencias con producciones
extravagantes.Le sugierovisitar los siguientes teatros que posee la conocida “Gran Manzana” en la avenida Broadway.
La televisión
La televisión es uno de los medios más masivos de los Estados Unidos. Un 99% de la población posee como mínimo un televisor en su hogar, y la mayoría tiene más de uno.[cita requerida] La televisión en Estados Unidos surgió aproximadamente hacia los años 1930 y fue y es uno de los máximos exponentes de la televisión mundial. Es importante mencionar que la mayor parte de la programación televisiva global importa sus productos desde esta fuente, por lo que se considera a los Estados Unidos la potencia número uno del discurso televisivo.
- Gerald Schoenfeld; Calle 45, entre Broadway y 8ª Avenida
- Goleen; Calle 45, entre Broadway y 8ª Avenida
- Cort; Calle 48, entre 6ª y 7ª Avenida
- Lunt-Fontaine; Calle 42, entre Broadway y 8ª Avenida
- Helen Hayes; Calle 44, entre 7ª y 8ª Avenida
- Ambassador; Calle 42, entre Broadway y 8ª Avenida
- Imperial; Calle 45, entre Broadway y 8ª Avenida
- Walter Kerr; Calle 48, entre Broadway y 8ª Avenida
- Booth; Calle 45, entre Broadway y 8ª Avenida
- Music Box; Calle 45, entre Broadway y 8ª Avenida
- Neil Simon; Calle 52, entre Broadway y 8ª Avenida
- Milton; Calle 42, entre 7ª y 8ª Avenida
- August Wilson; Calle 52, entre Broadway y 8ª Avenida
- Palace; Broadway con Calle 47
- Winter Garden; Boradway, entre las Calles 50 y 51
- Shubert; Calle 44, entre 7ª y 8ª Avenida
- Nederlander; Calle 41, entre 7ª y 8ª Avenida
- Ethel Barrymore; Calle 47, entre Broadway y 8ª Avenida
- Biltmore; Calle 47, entre Broadway y 8ª Avenida
- Eugene O; Calle 49, entre Broadway y 8ª Avenida
- Richard Rodgers; Calle 46, entre Broadway y 8ª Avenida
- Circle in the Square; Calle 50, entre Broadway y 8ª Avenida
- Gerald Schoenfeld; Calle 45, entre Broadway y 8ª Avenida
- Broadway, Broadway con Calle 53
- Marquis; Boradway, entre las Calles 45 y 46
- Broadhurst; Calle 44, entre 7ª y 8ª Avenida
- Lyceum; Calle 45, entre Broadway y 6ª Avenida
- Vivian Beaumont; 62ª – 65ª St., entre Amsterdam y Columbus Avenues
- New Ámsterdam; Calle 42, entre 7ª y 8ª Avenida
- Brooks Atkinson; Calle 47, entre Broadway y 8ª Avenida
- American Airlines; Calle 42, entre 7ª y 8ª Avenida
La televisión
La televisión es uno de los medios más masivos de los Estados Unidos. Un 99% de la población posee como mínimo un televisor en su hogar, y la mayoría tiene más de uno.[cita requerida] La televisión en Estados Unidos surgió aproximadamente hacia los años 1930 y fue y es uno de los máximos exponentes de la televisión mundial. Es importante mencionar que la mayor parte de la programación televisiva global importa sus productos desde esta fuente, por lo que se considera a los Estados Unidos la potencia número uno del discurso televisivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario